4to AÑO HISTORIA- CLASE 2- REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE IMÁGENES: Teniendo en cuenta las 
imágenes que se observarán en cada punto y lo trabajado sobre la 
Revolución Industrial, respondan.

  1. Observen las fuentes N* 1 y 2 y describan el tipo de vivienda y el ámbito donde transcurría la vida cotidiana de burgueses o capitalistas y proletarios u obreros en el siglo XIX. ¿Cuáles eran las principales diferencias?
  2. Observen y analicen las imágenes presentadas como fuentes N* 3 y 4, y describan las actividades propias de las mujeres burguesas y las del proletariado, teniendo en cuenta las necesidades e intereses de cada sector social.
  3. ¿Qué diferencias encuentran entre los niños representados en las fuentes N* 5 y 6? Consideren su vestimenta, las actividades que realizan, el ámbito en que se desarrollan. ¿Observan alguna similitud entre ellos?
  4. Justifiquen las siguientes afirmaciones (armen oraciones en las que amplíen dichas afirmaciones) utilizando las fuentes analizadas como ejemplos: A- La consolidación del capitalismo industrial permitió a los burgueses desarrollar un nuevo estilo de vida. B- Las condiciones de vida de los proletarios empeoraron durante la Segunda Revolución Industrial.
  5. Observen nuevamente las imágenes analizadas y escriban si algunos aspectos de la vida de los burgueses y de los proletarios de aquella época se mantienen en la actualidad.



  1.  
OBSERVACIÓN: Si hay palabras que no comprenden deben buscarlas en el diccionario. Estas actividades serán puestas en común en clase al igual que las anteriores pasadas por WhatsApp.
Hacer las consultas correspondientes a cualquier duda por este medio.
Nos vemos pronto!! ☺❤

Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA- 5to Año- GUERRA FRÍA- ACTIVIDAD 3

Derecho. 5to año.

Introducción a la Física. 4TO Año.